LAMPREADO. |
. Guiso chileno, hecho con charqui y otros ingredientes. |
LAMPREAR. |
Guisar un alimento. Cocinándolo con agua o vino con azúcar o miel y especias, después de frito o asado. |
LANGOSTA. |
Crustáceo de orden decápodos, que alcanza unos 40 cm de longitud, con fuertes antenas, pero sin pinzas, vive en los fondos rocosas de todos los mares y es muy apreciado por su carne. (Panilirus argus). Langosta del Caribe. Fr.: langouste. It.: aragosta. ln.: spiny lobster. |
LANGOSTINO. |
(Penaeus sp). Diversas especies de camarones de mayor tamaño. Fr.: grosse crevette, gros bouquet. It.: gambero. ln.: prawn. Es.: langostino. Véase CAMARON. |
LAUREL. |
(Laurus nobilís). La hoja del árbol laurel, que se usan secas y enteras, machacadas o molidas, dependiendo de su uso, sopas, carnes miloidas, terrinas, patés. Fr.: laurier. It.: alloro, lauro. ln.: bay leaf.. |
LECHE CONDENSADA. |
Leche evaporada hasta la mitad de su volumen, eliminándole agua y con alto contenido de azúcar para evitar el contenido de bacterias por lo que no es preciso pasteurizarla. |
LECHE EVAPORADA. |
Leche sin azúcar, pasteurizada y que ha sido evaporada a la mitad de su volumen. No reemplaza a la leche condensada ni viceversa. |
LECHUGA |
(Lactuca sativa). Hortaliza verde muy usada en ensaladas y como adorno en hamburguesas, etc. Las más corrientes entre nosotros son la Boston llamada criolla, la Iceberg llamada americana y la Romana. Son excelentes las llamadas Cogollo en España y la llamada Biib en USA. |
LECHOSA. |
(Carica papaya). Fruta tropical muy apreciada. Fr.: papaye. It.: papaia. In.: papaya o papaw. Es.: papaya. |
LENGUADO. |
Pez de cuerpo asimétrico, casi plano, boca lateral y ojos a un mismo lado del cuerpo, muy apreciado por su carne. |
LENTEJA. |
Planta herbácea trepadora de semillas comestibles, de la familia papilionáceas. Semilla de esta planta. |
LEVADURA. |
Hongo unicelular que produce la fermentación alcohólica de las soluciones azucaradas o de las masas harinosas. Masa constituida por dichos microorganismos. Levadura química, cuerpo utilizado en panificación o en pastelería en lugar de levadura natural y que produce el mismo resultado. |
LICOR. |
Sustancia líquida, bebida alcohólica, obtenida sin fermentación por una mezcla de alcohol, agua, sustancias aromáticas y azúcar. |
LIGAR. |
Espesar algún líquido. Darle una consistencia uniforme a una salsa, crema, etc. |
LICOR. |
Sustancia líquida, bebida alcohólica, obtenida sin fermentación por una mezcla de alcohol, agua, sustancias aromáticas y azúcar. |
LIMA. |
Fruto del limero, con sabor algo parecido al limón. |
LIMERO. |
Planta arbórea de flores blancas y olorosas y fruto de corteza amarilla y pulpa jugosa y dulce. |
LIMÓN. |
(Citrus aurantipolia). Nos referimos siempre al limón criollo o limón del Caribe, pequeño, de corteza verde lisa y delgada, muy ácido, ha sido reemplazado por un limón mas grande de gusto semejante, menos ácido, verde o amarillo. (Citrus limon). Fr.:citron vert, lima. It.: limetta, lima, limone bergamoto. In.: Lemon, lime. |
LIMÓN FRANCÉS O RUGOSO. |
Citrus jambhiri, Citrus hystrix). Fruta poco utilizada ya casi desaparecida de los mercados, sólo para dulces y una limonada excelente. De corteza gruesa, muy rugosa y color verde amarillento. Fr.: makrut. ln.: rough lemon. |
LIMONADA. |
Refresco de limón. |
LIMONERO. |
: Planta arbórea espinosa, en especial cuando es silvestre y que raramente sobrepasa los 5 metros de altura. De flores blancas, teñidas de púrpura exteriormente y cuyo fruto es el limón. |
LOMO O LOMITO. |
Corte de carne de res. Fr.: filet. It.: filetto. ln.: tenderloin. Es.: solomillo. |
LUMPIA. |
Plato de origen chino consistente en una crepe enrrollada alrededor de un relleno de mariscos, vegetales y gérmenes de frijol de soya. |